Archivo de 2 de diciembre de 2020

02
Dic
20

China …

La voz de nuestros tiempos

El presidente de China, Xi Jinping, asistió del 17 al 22 de noviembre de 2020 a tres importantes eventos diplomáticos multilaterales, a saber, la XII Reunión de Líderes de los Países BRICS (Brasil, Rusia, la India, China, Sudáfrica), la 27ª Reunión Informal de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), y la 15ª Cumbre del Grupo de los 20 (G20), en los cuales pronunció una serie de importantes discursos.

escribe:  Wang Gang, Embajador de China en Uruguay
 
 

Después de asistir a la serie de reuniones de alto nivel con motivo del 75º aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente Xi Jinping emitió una vez más la voz sonora de nuestros tiempos y volvió a presentar las soluciones de China en el escenario multilateral global.

El presidente Xi Jinping ha presentado un total de 23 iniciativas, propuestas y medidas importantes para promover la formación de nuevos consensos y la cooperación por parte de la comunidad internacional sobre cuestiones importantes como la coordinación de la prevención y control de la pandemia, el desarrollo económico y social, la configuración del orden internacional en la era post pandemia, y el fortalecimiento de la gobernanza económica mundial, y para fomentar la construcción conjunta de una comunidad de destino común de la humanidad.

El presidente Xi Jinping también ha expuesto integralmente la connotación del nuevo patrón de desarrollo de China, ha enviado una señal clara de que China promoverá su desarrollo de alta calidad y que continuará ampliando su apertura al mundo exterior, y ha inyectado una fuerte confianza y fuerza a la comunidad internacional.

Con la activa participación de China y gracias a los esfuerzos conjuntos de todas las partes participantes, en las tres reuniones se emitieron respectivamente diversas declaraciones de líderes y documentos importantes como la Estrategia para la Asociación Económica BRICS 2025 y la Visión Putrajaya 2040 de APEC, que han reflejado plenamente la posición y las ideas de China y han demostrado la sabiduría y los conceptos de este país.

La comunidad internacional ha comentado muy positivamente los frutos cosechados en los tres encuentros, y ha considerado ampliamente que los discursos pronunciados por el presidente Xi Jinping y las diversas iniciativas de China están comprometidas a crear consensos, a aumentar la confianza y a promover conjuntamente el desarrollo, que han proporcionado ideas destinadas a la liberación del mundo de la crisis actual, y que han señalado la dirección para la reconstrucción del mundo en la era post pandemia.

En la actualidad, la pandemia del COVID-19 sigue propagándose por el mundo, el número de personas infectadas ha superado los 57 millones, y la vida y la salud de las personas en todos los países se ven gravemente amenazadas.

China ha sido el primer país en lograr controlar la pandemia, lo que ha atraído la atención de todo el mundo. Manteniendo en alto la bandera de construir una comunidad de salud humana, el presidente Xi Jinping ha expuesto de manera integral y sistemática el concepto y las propuestas de China para la cooperación internacional contra la pandemia.

En primer lugar, pedir a todas las partes que se adhieran al concepto de desarrollo que tiene como su centro a las personas y que persistan en la supremacía del pueblo y de la vida. En segundo lugar, destacar que la solidaridad y la cooperación son el arma más poderosa para vencer el coronavirus.

Todos los países deben reemplazar las diferencias por la unidad, eliminar los prejuicios por medio de la racionalidad, y formar cuanto antes la mayor fuerza conjunta destinada a la lucha anti pandémica.

En tercer lugar, abogar por que todas las partes apoyen activamente a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que desempeñe un importante papel de liderazgo, que fortalezcan la prevención y el control conjuntos internacionales y la telemedicina, que compartan la experiencia del uso de la tecnología digital en la lucha antipandémica y en la recuperación de la economía, que establezcan un mecanismo internacional de reconocimiento mutuo de códigos de salud, y que construyan conjuntamente un cortafuegos global para defenderse de la pandemia.

Debido a la pandemia, la economía mundial está al borde de la recesión, el comercio y la inversión internacionales están sufriendo una reducción drástica, el flujo de personas y de mercancías se ve gravemente obstaculizado, las cadenas industriales y de suministro mundiales han experimentado un gran impacto, y se han hecho más agudas las contradicciones acumuladas en el proceso de globalización, como la contradicción entre la equidad y la eficiencia, entre el crecimiento y la distribución, y entre la tecnología y el empleo.

Se prevé que este año, la tasa de pobreza extrema mundial tendrá un aumento por primera vez en los últimos 20 años. ¿Cómo coordinar la prevención y el control de la pandemia y el desarrollo económico? ¿Cómo manejar equilibradamente las tres tareas, a saber, la lucha anti pandémica, la estabilización de la economía y la garantía de las condiciones de vida de las personas? ¿Y cómo promover el objetivo mundial sobre la reducción de la pobreza? Estos son temas comunes a los que se enfrentan todos los países.

Teniendo en cuenta las exitosas prácticas de China de coordinar la prevención y el control de la pandemia y el desarrollo socioeconómico, y de tomar la delantera en la reanudación del trabajo y de la producción y en la restauración del crecimiento económico, el presidente Xi Jinping ha presentado una serie de soluciones de China destinados a promover la recuperación económica mundial, que incluyen cuatro palabras clave, a saber, apertura, innovación, inclusión y verde. Es decir, habrá de persistirse en el desarrollo abierto, innovador, inclusivo y ecológico.

Las soluciones presentadas por el presidente Xi Jinping no solo contienen iniciativas de acción que sirven para promover la cooperación entre todos los países, sino que también incluyen medidas pragmáticas adoptadas por China. No solo reflejan plenamente los nuevos requisitos del desarrollo de alta calidad de China, sino que también se ajustan completamente a la tendencia de los tiempos.

Además, correspondan a la dirección del desarrollo económico mundial, y están en concordia con los intereses de los pueblos de todos los países, además de que demuestran plenamente la responsabilidad de China como un gran país de explorar nuevos impulsos para la economía mundial, de abrir un espacio para la cooperación económica internacional, y de crear beneficios para las personas de todos los países.

El repentino brote de la pandemia ha puesto de relieve una vez más los defectos e insuficiencias del sistema de gobernanza económica mundial. Como el principal foro para la cooperación económica internacional, el G20 respondió con éxito a la crisis financiera internacional de 2008 y ha desempeñado un papel importante e irremplazable en la gobernanza económica mundial.

La principal tarea a la que se enfrenta actualmente el G20 es cómo fortalecer aún más la coordinación y formar una fuerza conjunta para materializar un crecimiento económico global resistente, sostenible, equilibrado e inclusivo en combinación con las necesidades de la prevención y control de la pandemia.

En este sentido, durante la Cumbre del G20, el presidente Xi Jinping se concentró en exponer los principios y propuestas de China sobre la gobernanza de la economía mundial, que se pueden resumir en los siguientes tres aspectos: primero, aclarar aún más el pensamiento rector; segundo, perfeccionar continuamente las reglas y los mecanismos; y tercero, conceder más importancia a la economía digital.

La pandemia ha empujado a la gobernanza económica mundial a un punto de inflexión clave. La declaración importante que ha hecho esta vez el presidente Xi Jinping sobre la gobernanza económica mundial es la más completa entre sus declaraciones en los últimos años, y se puede considerar como un seguimiento del concepto de gobernanza económica mundial planteado anteriormente en 2016 en la Cumbre del G20 de Hangzhou, y del concepto de una comunidad de destino común de la humanidad presentado en 2017 en la reunión anual del Foro Económico Mundial y en la sede de la ONU en Ginebra.

Además, su declaración cambia y progresa al ritmo de los tiempos de acuerdo con la última actualización de la situación internacional, y desempeña un importante papel de liderazgo para la reforma tanto actual como futura de la gobernanza económica mundial.

Con el apoyo y el fomento activos de China, en la Reunión Informal de Líderes de APEC de este año se adoptó con éxito una visión de cooperación para después de 2020 que cuenta con un enfoque estratégico y con un nivel elevado de ambición (es decir, la Visión Putrajaya 2040 de APEC), y se fijó el grandioso objetivo de construir una comunidad de destino de Asia-Pacífico para 2040, lo que proporciona una importante orientación para la cooperación Asia-Pacífico para que inicie un nuevo viaje y crea y comparta un futuro pacífico, próspero y brillante en la región de Asia-Pacífico.

El presidente Xi Jinping ha subrayado que China continuará apoyando el desarrollo del APEC, y al mismo tiempo, echará inquebrantablemente raíces en Asia-Pacífico, construirá esta región, y le brindará beneficios.

El presidente Xi Jinping ha presentado una serie de puntos de vista, propuestas e iniciativas en los tres encuentros, que se ajustan a la tendencia de los tiempos, manifiestan las peculiaridades chinas y defienden la justicia internacional, además de demostrar al exterior una China que ha coordinado eficazmente la prevención y el control de la pandemia y el desarrollo económico y social, mejorando continuamente su capacidad de gobernanza nacional, y que cuenta con perspectivas de desarrollo más positivas; una China que ha entrado en la nueva etapa de desarrollo, que implementa el nuevo concepto de desarrollo, y que está construyendo un nuevo patrón de desarrollo; una China que se adhiere al camino del desarrollo pacífico y que trabaja con todos los países del mundo para progresar conjuntamente; una China que practica una política exterior independiente y que promueve una estrategia de apertura y de beneficio mutuo; así como una China que aboga por la construcción de una comunidad de destino común de la humanidad y que se solidariza con todo el mundo para superar juntos las dificultades.




diciembre 2020
D L M X J V S
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Meses