09
Jun
24

La social democracia con Carolina Cosse

Rafael Michelini y su apoyo a Cosse:

” Hay que animarnos a romper paradigmas y hacer historia»

«Vamos a encontrar la casa muy desordenada»

En una entrevista para el Diario La R, el ex senador Rafael Michelini compartió sus reflexiones sobre el presente político uruguayo, la importancia de la ejecutividad en el gobierno y su apoyo a la precandidatura de Carolina Cosse. Además, abordó temas sensibles como la identificación de restos de desaparecidos y los casos de corrupción en el gobierno actual. Rafael Michelini ofrece una visión perspicaz sobre la situación política y social en Uruguay, así como sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el país en el futuro cercano.

Respecto a la identificación de los restos de Amalia Sanjurjo, Michelini expresó sentimientos encontrados. Destacó la importancia de cerrar una parte de la historia para las familias, pero también subrayó la tristeza por los desaparecidos aún por encontrar y la falta de información al respecto. “Una emoción encontrada y en conflicto, por un lado, nos llena de alegría por una familia que pueda cerrar una parte de su historia, de su vida sabiendo que va a poder depositar una flor en su tumba y por otro lado el saber que todavía quedan muchísimos desaparecidos por encontrar, la mayoría, y que la información está ahí y no nos la dan”.

En cuanto a su presente político y su apoyo a Carolina Cosse indica que “tras la derrota de 2019 un grupo de nuevo-espacistas reflexionó sobre que no era posible levantar la 99000, sin levantar primero al Frente Amplio. Durante dos años militamos para que el FA se pusiera de pie. Y cuando el 27 de marzo de 2022 perdimos por un puñado de votos el referéndum contra la LUC, entendimos que no habíamos sido derrotados, que la izquierda estaba de pie y luchando”.

“A partir de ahí, fuimos a la construcción de un espacio socialdemócrata más amplio, con otros grupos como Diversidad Frenteamplista, Convicción Frenteamplistas, Partido de La Segunda Social, Nuevo Espacio, República Batllista y conformamos el ESA con el número 99000” explicó.

Y sostiene que “en conjunto tomamos la decisión de apoyar la precandidatura de Carolina Cosse, porque es una candidata muy ejecutiva, y vamos a encontrar la casa muy desordenada. También porque arma equipos, la presentación de País es una muestra de ello, que implica un gran trabajo en equipo y después porque es hora de que Uruguay tenga una presidenta mujer” remarcó.

En esta misma línea continúa diciendo, “Carolina Cosse, Yamandú Orsi y Andrés Lima son los mejores candidatos, pero con creces Carolina Cosse es la que está más preparada para gobernar el Uruguay en esta etapa”.

Desafíos y casos de corrupción

Michelini abordó los desafíos de tener una presidenta mujer y la importancia de romper paradigmas. ” Hay que estar dispuestos a animarnos, a romper paradigmas y a hacer historia. Uruguay este año puede tener la primera mujer Presidenta y que venga de la mano de la izquierda. ¿Qué mayor desafío que ese? Cuando además es una figura hiper preparada para el desempeño que se quiere hacer. Lo digo con conciencia porque he trabajado a su lado.

Además, que venga de la izquierda, porque estamos convencidos que la izquierda en nuestro país ha hecho a lo largo de su vida épica, historia y para eso está también”, consignó. También expresó preocupación por los casos de corrupción en el gobierno actual, señalando la necesidad de respetar el Estado de Derecho y la seguridad jurídica.

“El Estado Uruguayo no puede hacer pesquisas secretas, no puede investigar gente salvo a través de la justicia, de los fiscales y la policía cuando corresponde, entonces que haya un conocimiento del presidente de la República que se iba a hacer una investigación o pesquisa secreta al presidente del PIT-CNT, nos prende todas las alarmas, sea porque el presidente lo permitió, sea porque el presidente lo apaño o sea porque desconoce que ningún subordinado de ellos puede realizar estás cosas. Estamos en un Estado de Derecho, hay seguridad jurídica, todos los uruguayos somos iguales ante la ley.

Astesiano manejo la Torre Ejecutiva como quiso, estaba al lado del presidente, no podía haber desconocimiento del presidente de el carácter de la persona que tenía al lado, su currículum, su vinculación con la delincuencia, eso no podía estar en desconocimiento del presidente y por lo tanto la gravedad de los hechos es tal porque supone un conocimiento pleno del presidente de lo que sucedía”, señaló.



junio 2024
D L M X J V S
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Meses